La cizalla de cocodrilo recibe su nombre por su principio estructural similar al de una cizalla de cocodrilo. Se utiliza ampliamente en el cizallamiento en frío de materiales de desecho como acero redondo, acero cuadrado, acero angular, vigas en I, acero en placa, tubos de acero, etc., así como en el cizallamiento de acero pequeño laminado en caliente, de perfiles de acero laminados, de barras de acero de desecho, briquetas pequeñas, placas de acero y residuos pesados de materiales de hornos metalúrgicos. Su principio de funcionamiento consiste en que la bomba hidráulica impulsa el cilindro hidráulico para generar una presión de palanca. Tras el preprensado y el bloqueo, el cilindro de presión principal actúa sobre la presión de cizallamiento de la cuchilla móvil y de esta para realizar el corte.
Diseño y mecanismo
Con un diseño de mandíbula articulada, las cizallas de caimán utilizan sistemas hidráulicos para generar una enorme fuerza de corte, que a menudo supera cientos de toneladas. La cuchilla superior, generalmente fabricada en acero de alto carbono para mayor durabilidad, pivota para cortar el metal contra una placa inferior fija. Fabricadas con marcos robustos, estas cizallas soportan esfuerzos repetitivos, lo que garantiza su larga vida útil. Las mejoras de seguridad, como las paradas de emergencia y las protecciones, priorizan la seguridad del operador durante su uso.
Aplicaciones
Ampliamente utilizadas en desguaces, las cizallas de cocodrilo optimizan el reciclaje al reducir grandes piezas metálicas a formas compactas para su fundición o transporte. Las obras de construcción las emplean para cortar varillas de refuerzo y componentes estructurales, mientras que las plantas de fabricación aprovechan su precisión para el conformado de materiales. Su versatilidad se extiende al procesamiento de diversas formas (chapas, varillas y barras), lo que aumenta su utilidad en diversos sectores.
Ventajas
En comparación con los métodos de corte térmico o mecánico, las cizallas de cocodrilo ofrecen una eficiencia y seguridad inigualables. Su funcionamiento hidráulico minimiza el trabajo manual, lo que permite un procesamiento de gran volumen con una precisión constante. Su adaptabilidad permite trabajar con materiales de distintos espesores, con modelos que van desde unidades portátiles para trabajos in situ hasta máquinas estacionarias para entornos industriales. Además, reducen los residuos al producir cortes limpios, optimizando así la reutilización del material.
Conclusión
Las cizallas para metal Alligator combinan potencia y precisión, vitales para el procesamiento moderno de metales. Al combinar una construcción robusta con características de seguridad centradas en el usuario, satisfacen las demandas de las industrias del reciclaje, la construcción y la fabricación. Dado que la sostenibilidad impulsa el reciclaje de chatarra, estas máquinas desempeñan un papel fundamental en la promoción de prácticas ecológicas, lo que subraya su perdurable relevancia en aplicaciones industriales.