Tijeras de cocodrilo Son potentes máquinas hidráulicas ampliamente utilizadas en las industrias de reciclaje y fabricación de metales. Con forma de mandíbulas abiertas, sus hojas grandes y afiladas pueden cortar diversos metales, como acero, hierro, aluminio, cobre e incluso barras reforzadas, con facilidad y precisión.
Estas cizallas funcionan con un principio simple pero eficaz. Un robusto sistema hidráulico genera alta presión, impulsando la cuchilla superior hacia abajo sobre el metal colocado sobre la cuchilla inferior fija. La potente acción de corte corta el material de forma rápida y limpia, reduciéndolo a trozos más pequeños y manejables con mínima deformación.
Sus aplicaciones son diversas y críticas en múltiples sectores. En desguaces y centros de reciclaje, las cizallas de cocodrilo trituran grandes chatarras metálicas, como vigas, tuberías y piezas de automóviles, optimizando el almacenamiento, el transporte y la eficiencia de la fundición. En la fabricación y la metalurgia, se utilizan para cortar varillas, flejes y placas metálicas en tamaños específicos para su posterior procesamiento. En las obras de construcción también se emplean para cortar varillas de refuerzo y acero estructural.
Entre sus principales ventajas se incluyen características de seguridad mejoradas, como válvulas de protección contra sobrecargas para evitar daños en la máquina, y cuchillas duraderas de acero de aleación de alta calidad que conservan su filo durante un uso prolongado. Su estructura sencilla facilita el mantenimiento y reduce los costos operativos.
Al automatizar uno de los pasos que requieren más mano de obra en el procesamiento de metales, tijeras de cocodrilo Mejoran significativamente la eficiencia del flujo de trabajo, reducen el trabajo manual y mejoran la productividad y la seguridad general de las operaciones de manipulación de metales. Gracias a su fiabilidad, robustez y tecnología hidráulica de vanguardia, las cizallas de cocodrilo siguen siendo herramientas esenciales en la metalurgia moderna.